V Congreso Nacional GESTIÓN DEL RIESGO EN EL SECTOR PÚBLICO
Bogotá D.C. – Centro de Convenciones CAFAM Floresta
INVERSIÓN (19% IVA incluido): $2.250.000
- Ejercicio de autodiagnóstico en gestión de riesgos: Herramientas para evaluar su nivel de madurez.
- Conversatorio: Cómo ha evolucionado la gestión de riesgos en el sector público en Colombia.
- Construyendo una cultura de integridad, transparencia y enfoque basado en riesgos.
- Del contexto a la coherencia: Domina el análisis PESTEL y otras herramientas de análisis de contexto en la gestión de riesgos y su aplicabilidad en el sector público.
- Explorando las tipologías de riesgos en el sector público: Un marco para la acción.
- Riesgos de integridad como se aplica de forma práctica su evolución desde un riesgo de corrupción al nuevo enfoque de esta tipología.
- Inteligencia Artificial en la gestión de riesgos.
- Los indicadores de KRI (indicadores clave de riesgo) como herramienta para identificar o detectar amenazas o riesgos.
- Segmentación en la gestión de riesgos.
- Riesgos asociados a sistemas informáticos.
- Conversatorio: La importancia de la incorporación de la tecnología en la gestión de riesgos en el sector público. La visión de los expertos respecto a los nuevos riesgos en el ámbito de la seguridad de la información.
- Análisis de casos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CO/LA/FT/FPADM) y lecciones aprendidas aplicada a sector público.
![]() Juanita María |
![]() Fernando Augusto |
![]() Miguel Antonio |
Mayerly |
![]() Erick Rincón |
![]() Milthon César |