Jornada de actualización IMPLEMENTACIÓN DE LOS CAMBIOS EN PILA Y NÓMINA PARA SECTOR PÚBLICO – Resolución 467 del 25 de marzo de 2025

INVERSIÓN COMPLETA (19% IVA incluido): $1.210.000
INVERSIÓN POR MÓDULO (19% IVA incluido): $635.000

 

Módulo 1
Módulo 2
Contextualización y primera parte de la Resolución 467 Independientes, dependientes y otros aspectos prácticos de la nueva Resolución 467. Preguntas frecuentes en nómina desde la perspectiva de la función pública
Fecha: martes 6 de mayo de 2025.
Hora: 8:00 am a 1:00 pm (incluye receso 20 min).
Fecha: miércoles 7 de mayo de 2025.
Hora: 8:00 am a 1:00 pm (incluye receso 20 min).
Énfasis temático:

  1. Contextualización del campo de aplicación de la nueva Resolución 467 de marzo 25 de 2025.
  2. Reforma pensional para poder entender los cambios de la planilla PILA, como son los cuatro pilares, pilar solidario, pilar semicontributivo, pilar contributivo y pilar de ahorro voluntario.
  3. Aclaraciones sobre las condiciones y requisitos para el manejo de la PILA en las personas que son régimen de transición.
  4. Cómo se efectuará la planilla PILA tipo E para los trabajadores que no son de transición y la dispersión de la cotización de 2,3 salarios mínimos para Colpensiones y los valores superiores al ACCAI, ¿qué hacer si no se escogió ACCAI antes del 16 de enero de este año
  5. Subtipos de cotizantes que se modifican en la reforma explicación de los subtipos 3 exonerados por edad y exonerados por el pilar semicontributivo, explicación del subtipo 4, en empleadores que solicitan la pensión al cumplimiento de los requisitos.
  6. Cómo verificar en cotizaciones simultaneas el archivo de Colpensiones para IBC mayores de 2,3 SMMLV.
  7. Explicación del cambio por la eliminación de las indemnizaciones y devoluciones de saldos por vejez para el PILAR semicontributivo en el subcotizante 5. ¿Cómo se establecen los beneficios económicos con la reforma a quiénes aplica y a quiénes no?
Énfasis temático:

  1. Cómo se efectuará la cotización de trabajadores independientes con orden de prestación de servicios-OPS a partir de julio de 2025, cotización por ingresos netos iguales y mayores al salario mínimo.
  2. Pago de independientes OPS por semanas cuando el ingreso neto es menor del salario mínimo. Explicación de la planilla tipo “Y” y el cotizante 51 y 59 además del nuevo aportante 15. ¿Cómo es la nueva novedad “T”?
  3. Cómo se efectuará la cotización de los trabajadores cuenta propia y los independientes con contratos diferentes a prestación de servicios, explicación de la nueva Resolución UGPP 532 de 2024.
  4. Cómo saber y validar contra el archivo de afiliados en pensiones, cuáles trabajadores dependientes e independientes no son de transición para el 1 de julio de 2025 y cómo elaborar los diferentes tipos de planillas para los cotizantes que son de transición.
  5. Por qué se terminan los traslados de régimen en los trabajadores independientes y dependientes que no son de transición al 1 de julio de este año.
  6. Otras modificaciones que afectan la planilla PILA, por la ley ISAACS y por los nuevos cotizantes 70,71 y 72. Aspectos de mayor relevancia de las Resoluciones 2520 de 2024 y 476 de 2025 Minsalud.
  7. Taller de preguntas frecuentes sobre las implicaciones de los cambios en la seguridad social en el manejo de la nómina del sector público.

Mauricio González Morales

María Aurora Mejía Novoa
Reconocido como uno de los más destacados expertos nacionales en Protección Social. Consultora en Derecho Administrativo Laboral, gestión y gerencia pública.



    Jornada completaMódulo 1Módulo 2

    • 00

      días

    • 00

      horas

    • 00

      minutos

    • 00

      segundos

    Fecha

    May 06 - 07 2025

    Hora

    8:00 am - 1:00 pm

    Localización

    Vía Streaming
    Dana Alfonso Herrera

    Organizador

    Dana Alfonso Herrera
    Teléfono
    3176549803 - 3163861932
    Correo electrónico
    formacion10@fycconsultores.com

    F&C CONSULTORES S.A.S.

    Abrir chat
    1
    Contáctenos
    Buen día, deseo recibir más información a cerca de