XVI Congreso Nacional CONTRATACIÓN PÚBLICA. Desafíos y oportunidades en la gestión de los contratos
Bogotá D.C. – Centro de Convenciones CAFAM Floresta
INVERSIÓN (19% IVA incluido): $2.560.000
- El principio de la selección objetiva. Una mirada desde realidad institucional.
- Compras inclusivas: ¿Cómo equilibrar la selección objetiva con la inclusión de nuevos actores que no tienen experiencia, ni capacidad financiera?
- Análisis de la ausencia de potestad sancionadora en los contratos estatales sometidos al régimen de contratación entre particulares.
- Imposición de sanciones: Aspectos conceptuales y prácticos del debido proceso.
- Aclaraciones sobre la descripción de los amparos de la póliza de cumplimiento.
- Liquidación del contrato y diferencias entre ejecución, inejecución y no cumplimiento.
- Límites de la liquidación, como mecanismo de solución de conflicto, teniendo en cuenta que cuando hay transacción no es posible la modificación del contrato.
- Equilibrio y desequilibrio económico del contrato: Análisis de precedentes y tendencias jurisprudenciales.
- Aspectos presupuestales que impactan la gestión contractual. Aclaraciones sobre el régimen presupuestal y sus diferencias de acuerdo con la naturaleza jurídica de la entidad y su impacto en la contratación.
- Inteligencia artificial IA y contratos estatales. Aplicación de innovación jurídica.
- Precisiones y aclaraciones sobre los contratos interadministrativos, los convenios interadministrativos y los convenios de asociación: Naturaleza, diferencias y régimen aplicable en cada uno de ellos. Una visión desde la práctica y realidades de las entidades públicas.
- Herramientas jurídicas para la aplicación de las compras públicas participativas y sistema dinámico de adquisición.
– ¿Qué aspectos jurídicos y técnicos se deben tener en cuenta para la implementación de las Asociaciones Publico Populares APP, convenios solidarios, contratación con comunidades étnicas, entre otras figuras de la CPP? - Tendencias de Colombia Compra Eficiente en la estructuración de Instrumentos de Agregación de Demanda y compras públicas sostenibles.
- Conversatorio 1: Hacia dónde va la contratación pública electrónica
En compañía de tres reconocidos expertos, en este espacio académico abordaremos las compras públicas electrónicas desde tres enfoques:
– Hacia dónde va la contratación electrónica desde la perspectiva jurídica.
– Cuáles son los cambios en la contratación electrónica más recientes (mi mercado popular, acuerdos marco de precio, entre otros).
– Hacia donde ha proyectado CCE el nuevo SECOP ¿Cuáles son los principales cambios? - Conversatorio 2: ¿Las entidades que contratan bajo derecho privado, tienen competencia para estipular y aplicar potestades sancionatorias?
- Salas especializadas simultáneas (sábado 10 de mayo)
Sala 1: Análisis práctico de asuntos coyunturales en el manejo de los contratos de entidades sometidas al régimen general de la contratación pública
1. Herramientas para detectar los riesgos más frecuentes en la ejecución de los contratos.
2. Elementos particulares que deben tener los manuales de contratación.
3. La ejecución contractual en el SECOP II
– Las modificaciones contractuales en la plataforma SECOP II, la completitud del expediente electrónico, el plan de pagos y cierres de expedientes.
Sala 2: Análisis práctico de asuntos coyunturales en el manejo de los contratos de entidades y empresas con régimen especial que contratan bajo el régimen privado
1. Alternativas para la selección del contratista en Derecho Privado.
2. Estrategias para estructurar el manual de contratación de las universidades en el marco de la autonomía legal.
3. Buenas prácticas para el uso de las plataformas de SECOP.
4. Entendimiento de las conductas de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de Proliferación de Armas de Destrucción Masiva- LA/FT/FPADM.
![]() Juan Manuel Laverde |
![]() María Teresa Palacio |
![]() Fabián Marín Cortés |
![]() Edgar Andrés Quiroga Natale |
![]() Magnolia Valencia González |
![]() Eugenia Méndez Reyes |
![]() Erick Rincón Cárdenas |
![]() Ezequiel Lenis Ramírez |
![]() Antonio Alejandro Barreto |
![]() Gabriel Jaime Vivas |
![]() Diego Roldán Solano |
![]() Juanita Ospina Perdomo |
![]() Ximena Palacio López |
![]() José Daniel Mongua |
![]() María Lorena Cuellar Cruz |
![]() Mónica Siabato Benavides |