XVIII Congreso Nacional PRESUPUESTO PÚBLICO
Una visión integral del manejo de los recursos públicos
Bogotá D.C. – Centro de Convenciones CAFAM Floresta
INVERSIÓN (19% IVA incluido): $2.560.000
1. Visión del presupuesto público desde la perspectiva jurídica.
2. Criterios para la programación macroeconómica.
3. Marco Fiscal de Mediano Plazo: Fundamentos técnicos para una programación presupuestal sostenible.
4. Vigencias futuras: Claves jurídicas y técnicas para su planeación y aplicación.
5. Ejecución presupuestal: Retos jurídicos y operativos para una gestión eficiente y efectiva.
6. Conciliación judicial y extrajudicial: Estrategias para la solución de controversias con impacto presupuestal.
7. Endeudamiento territorial: Herramientas jurídicas y técnicas para una Gestión responsable.
8. Régimen de Inversión de Recursos Públicos: ¿Cómo va la implementación de las disposiciones contenidas en el Decreto 1551 de 2024?
9. Sistema General de Regalías SGR: Gestión técnica y legal.
10. Contabilidad Financiera del Presupuesto: Articulación técnica para el control y la transparencia de los recursos públicos.
11. Informes CUIPO: Requisitos, construcción técnica y relevancia fiscal.
12. Nuevas herramientas y tecnologías para la gestión del Presupuesto Público.
13. Responsabilidad Fiscal y buen manejo de los recursos públicos.
14. Control fiscal.
15. Responsabilidad Penal: Implicaciones legales en el manejo de recursos Públicos.
16. Responsabilidad Disciplinaria: Faltas disciplinarias derivadas de la gestión presupuestal.
17. Conversatorio: Gestión pública bajo lupa: ¿Qué tan efectivas son las investigaciones por uso indebido de recursos públicos?
18. Sesiones de consultas personalizadas, espacios de sociabilización, concursos interactivos y muchas novedades más.
19. Salas especializadas simultáneas (Sábado 7 de junio).
Los asistentes al congreso tendrán la posibilidad de escoger en cuál de los siguientes temas desea profundizar de acuerdo con su mayor interés y la naturaleza jurídica de sus entidades:
- Sala 1: Aspectos prácticos de la gestión presupuestal en entidades del orden nacional (Ministerios, Agencias, Establecimientos Públicos, Superintendencias, Consejos, entre otros).
- Sala 2: Aspectos prácticos de la gestión del presupuesto en entidades territoriales y sus descentralizadas.
- Sala 3: Aspectos prácticos de la gestión del presupuesto en empresas (EICE, ESP, ESE, Sociedades de Economía Mixta y asimiladas).
- Sala 4: Aspectos prácticos de la gestión del presupuesto en organismos autónomos (universidades públicas y Corporaciones Autónomas Regionales).
![]() Ezequiel Lenis Ramírez |
![]() Roberto Augusto Serrato Valdez |
![]() Lelio Rodríguez Pabón |
![]() Yezid Viveros Castellanos |
![]() José Mauricio Cuestas |
![]() William Ortiz Linares |
![]() Natalia Bargans Ballesteros |
![]() Soraya Vargas Pulido |
![]() Erick Rincón Cárdenas |
![]() Camila Andrea Baquero Arévalo |
![]() Angélica Blanco Pinzón |
![]() César Vilardy Santos |
![]() William Jiménez Santamaria |
![]() Omar Eduardo Mancipe Saavedra |
![]() Jaime Rodríguez Tibocha |
![]() Edgar Andrés Quiroga |