Módulo de actualización CAMBIOS EN EL RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. Nuevo Decreto 1551 de 2024
Formación sincrónica y remota / Vía Streaming
INVERSIÓN (19% IVA incluido): $580.000
Actualizar a los equipos financieros de todo tipo de entidades y empresas públicas, respecto al alcance y las modificaciones del Decreto 1551 del 20 de diciembre de 2024, que cambió las reglas para la inversión y manejo de los recursos públicos.
Este de Decreto modifica y deroga algunos artículos del Decreto 1068 de 2015 y rige a partir de su fecha de publicación, por lo que se hace inminente conocer y comenzar a aplicar en sus entidades dichas disposiciones.
¡Los esperamos!
- ¿Cuáles son los principales cambios y modificaciones que tuvo el del Decreto 1068 de 2015 en lo relacionado con el manejo eficiente de los recursos públicos?
- ¿Cuáles son las nuevas disposiciones y reglas que deben adoptar las entidades públicas para la administración de sus excedentes de liquidez?
- Conozca los efectos del nuevo decreto en el Sistema de Cuenta Única Nacional (SCUN) y sus beneficios para todo tipo de entidades.
- ¿Qué son las inversiones admisibles?
- ¿Cuáles son los nuevos principios que rigen la administración de los excedentes de liquidez?
- Conozca las nuevas reglas del reintegro de recursos no utilizados y su administración transitoria.
- ¿Cuáles son las nuevas condiciones de control y vigilancia por parte de de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre los Institutos de Fomento y Desarrollo de las entidades territoriales?
- ¿Qué beneficios de administración de recursos por parte de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, contempla el decreto?
- Otros temas de interés.
William Ortiz Linares |
Economista, Executive MBA con más de 30 años de experiencia en sectores público y financiero. |