
Módulo virtual: NOVEDADES EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO – LEY 1952/2019 Y MANEJO DE ACTUACIONES DISCIPLINARIAS POR LOS MEDIOS DIGITALES – NULIDADES
INVERSIÓN: $400.000 ( IVA 19% incluido)
Modalidad: Virtual / Vía Streaming
Fecha: Viernes 26 de marzo de marzo de 2021
Hora: 8:00 am a 1:00 pm (Incluye receso 20 min)
Conferencistas: Dr. Carlos Arturo Ramírez Vásquez / Dr. Oscar Jinete del Villar
Énfasis temático
Este espacio académico, está diseñado para abordar el estudio de la reforma al Régimen Disciplinario de los servidores públicos, bajo una técnica comparativa del articulado de la Ley 734/2002 (código actual) y la Ley 1952/19 (nuevo código). Este ejercicio busca analizar los cambios en el procedimiento y las técnicas para llevar a cabo audiencias y diligencias a través de los medios electrónicos.
1. Análisis comparativo del procedimiento en CGD y CDU
– Procedimiento único de naturaleza mixta con dos grandes etapas
a. Retos para su implementación.
b. Preguntas más frecuentes.
–El rol de los sujetos procesales.
-Indagación previa e investigación disciplinaria
a. Cierre de investigación y traslado para alegatos precalificatorios.
b. Principales cambios en las notificaciones.
c. Formulación de cargos y citación a audiencia.
–Etapa de juzgamiento
a. Requisitos sustanciales.
b. Requisitos formales.
–Audiencia
a. Formalidades de la audiencia.
b. Desarrollo de la audiencia.
c. Recomendaciones para la realización de audiencia aplicando las TICS.
–Fallo de primera y segunda instancia
a. Requisitos del fallo.
– Ejecutoria y recursos.
2. Teoría de las nulidades vista en el ejercicio de la Ley 1952 de 2019
– Falta de competencia para proferir fallos.
– Violación del derecho de defensa.
– La existencia de irregularidades sustanciales que afectan el debido proceso Art 202.
Conferencistas
Dr. Carlos Arturo Ramírez Vásquez
Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Se desempeñó como Procurador Delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Procurador Delegado para la Vigilancia Administrativa, delegado para la Policía Judicial y la Vigilancia Judicial, Magistrado Auxiliar y Magistrado Titular del Consejo Superior de la Judicatura, entre otros cargos.
Experto en técnicas de juicio oral. Profesor Universitario y conferencista, autor de obras jurídicas en derecho penal y disciplinario y coautor del Código Disciplinario del Abogado y del Código General Disciplinario.
Dr. Oscar Jinete del Villar
Actualmente se desempeña como Conjuez de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo. Ex- Procurador Regional del Magdalena. Abogado de la Universidad Libre, especialista en Derecho Disciplinario, Ex funcionario de la Procuraduría General de la Nación, donde se desempeñó como Asesor del Despacho del Procurador General y Viceprocurador General de la Nación; docente de la Universidad Sergio Arboleda en la Especialización de Derecho Administrativo.
Docente invitado por las universidades Javeriana y Rosario y docente del Instituto de Estudios de Ministerio Público.
¿Cuáles son las formas de pago?
1. Transferencia por cualquier medio electrónico a nuestras cuentas
BANCO DE BOGOTÁ – CTA. CORRIENTE – 033835752
BANCO DE BOGOTÁ – CTA. AHORROS – 033880659
BANCOLOMBIA – CTA. CORRIENTE – 04881591721
2. Registro presupuestal, contrato, resolución y/u orden de servicio (Exclusivo para entidades y empresas del Estado). NIT: 900.295.736-2
