
Jornada de actualización virtual PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO MODELO DE CONTROL FISCAL Y LA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL
Decreto Ley 403 Del 2020 – Nueva GAT-
7 y 9 de diciembre de 2020
Modalidad Virtual / Vía Streaming
- INVERSIÓN JORNADA COMPLETA ( 19% IVA incluido): $700.000
- INVERSIÓN POR MÓDULO ( 19% IVA incluido): $400.000
¿Cuál es el alcance de esta jornada?
El primer módulo, busca dar a conocer los aspectos de mayor impacto y los cambios que deben adoptar las contralorías, en razón del nuevo modelo de control fiscal desde una perspectiva general, en igual sentido, esta jornada será un espacio propicio para absolver las dudas e interrogantes que han surgido debido a la implementación de las disposiciones contenidas en el Acto Legislativo 04 del 2019 y el Decreto Ley 403 de 2020.
El segundo módulo, lo dedicaremos para conocer los aspectos de mayor impacto de la Nueva Guía de Auditoría Territorial- GAT, respecto a las auditorías de desempeño, cumplimiento y financiera, haciendo un énfasis especial en el manejo de las matrices y la determinación de la materialidad.
¡Los esperamos!
¿Cuál es la metodología?
Esta jornada se realizará de forma virtual y remota bajo metodologías de aprendizaje sincrónico (en vivo y en directo), a través de una plataforma digital administrada por F&C Consultores; dentro del espacio académico, incluimos exposición del tema por parte de los conferencistas, espacios de interacción e interactividad entre conferencistas y participantes, por lo tanto los cupos serán limitados, además se destinará un espacio dentro de cada módulo para sesión de preguntas escritas o verbales. Todos los documentos de apoyo serán compartidos en tiempo real para la participación activa de los asistentes al módulo.
¿Qué temas vamos a desarrollar?
MÓDULO 1
Fecha: Lunes 7 de diciembre de 2020
Hora: 8:00 am a 1:00 pm (Incluye receso 20 min)
Conferencista: Dra. Bibiana Guevara Aldana
Énfasis temático
ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL MANEJO DE LA NUEVA GUÍA DE AUDITORÍA TERRITORIAL – GAT
- Aspectos generales que deben conocer los funcionarios sobre las normas ISAAI.
- Pautas para el manejo de la Auditoría de Desempeño.
- Recomendaciones para la realización de las Auditorías de Cumplimiento.
- Tips para el manejo de las matrices y determinación de la materialidad.
- Aspectos de mayor relevancia en la Auditoría Financiera.
- Muestreo de auditoría.
- Temas para considerar en el Fenecimiento de cuenta.
- Preguntas frecuentes sobre la GAT.
MÓDULO 2
Fecha: Miércoles 9 de diciembre de 2020
Hora: 8:00 am a 1:00 pm (Incluye receso 20 min)
Conferencista: Dr. Pablo Cesar Díaz Barrera
Énfasis temático
PRINCIPALES CAMBIOS EN EL NUEVO MODELO DE CONTROL FISCAL – DECRETO 403 DE 2020
-
- Análisis de los cambios sustanciales de la reforma.
- Aclaraciones sobre el control preferente, prevalente y concurrente.
- Alcances del fuero de atracción y función de intervención de la CGR.
- Principales acciones que deben emprender las contralorías para implementar el nuevo modelo del proceso auditor.
- Cambios introducidos en el proceso de responsabilidad fiscal, procedimiento sancionatorio y el proceso de cobro coactivo.
- Recomendaciones para la gestión e implementación de dichos cambios para el 2021.
- Preguntas frecuentes sobre el nuevo modelo.
Conferencistas
Dr. Pablo Cesar Díaz Barrera
Consultor de amplia trayectoria en control fiscal, Actualmente se desempeña como asesor jurídico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Abogado de entidades como la Aeronáutica civil, la Registraduría Nacional del estado civil, de la secretaría distrital de ambiente de Bogotá y como consultor de la Auditoría General de la República y Ex procurador judicial en Cali.
Dra. Bibiana Guevara Aldana
Ha participado en el diseño desarrollo y configuración de las metodologías de control fiscal, Manual de Auditoria Integral, Audite 1.0., Audite 2.0., Audite 3.0.; Guía de Auditoria para Corporaciones Autónomas Regionales Audite 4.0. Auditoria gubernamental con enfoque integral Guía de Auditoria – Contraloría General de la República. Contadora Pública con amplia experiencia en desarrollo de metodologías de control fiscal gubernamental con énfasis en medio ambiente, así́ como en la planificación estratégica, supervisión, coordinación y ejecución de auditorías ambientales y auditoría basada en riesgos.
